fbpx

Cómo atraer inversores según los fondos de inversión más grandes del país

Camila Farani y Bruno Santana comparten recomendaciones derivadas de sus experiencias personales para ayudarte a ti, el emprendedor, que busca atraer inversionistas.

En el mes de septiembre se llevó a cabo el Investor Talk, al que asistieron Camila Farani, de Shark Tank Brasil, Bruno Santana, director de Aqua Capital, y Marcel Martins, fundador y líder de TM3 Capital, en una conversación con Moacir Vieira, fundador de Grupo Value sobre cómo atraer inversionistas.

Durante la conversación, cuyo objetivo fue hacer un diagnóstico de las oportunidades y riesgos del momento actual, Camila y Bruno asesoran y orientan a los socios que buscan inversores a partir de sus experiencias personales.

Tú, que eres emprendedor y quieres recibir la mejor orientación para atraer inversores, de la mano de los mayores expertos de Brasil, ¡sigue leyendo!

Cómo atraer inversores: Camila Farani

Shark Tank Brasil no es un programa de inversión ángel, sino para atraer inversores en su conjunto, además de ser un programa de televisión, donde participan empresas de todos los sectores, y no necesariamente de la nueva economía. En la conversación, Camila Farani habla de la diferencia que la lleva a invertir en un negocio/start up.

Habiendo venido del mercado de la economía real hace 20 años y habiéndose centrado en las empresas emergentes durante 10 años, Camila afirma tener ojo para todo tipo de empresas. Pero, al fin y al cabo, ¿cuál es la diferencia que te hace invertir en algo? Simplemente regístrate en el programa y prepara una buena presentación, ¿o tienes que ir más allá? Y luego la empresaria explica su tesis de Ts, que consta de: equipo, tecnología, trincheras y tamaño del mercado.

  • Equipo: El nivel de complementariedad del equipo. ¿Quiénes son las personas? si ya han fracasado; si han tenido experiencia en el “mundo real”; si no, cómo se comportan; y cómo es el proceso de gestión, reclutamiento y selección de equipos.
  • Tecnología: La parte tecnológica del producto. Cómo fue citado, cómo son los aspectos, qué algoritmo está utilizando y cuál es el nivel de profundidad, de defensa.
  • Trincheras: Las trincheras. Cómo se puede defender este producto frente a nuevos participantes en el mercado y cómo se comporta el empresario bajo presión.
  • Tamaño del mercado: Análisis entre cuál es el tamaño del mercado disponible y qué parte realmente quiere la persona, y también cuál es la posibilidad de salida.

Estos son los criterios más amplios a la hora de atraer inversores, pero hay partes más intrínsecas, como los ingresos mínimos. La recomendación es: para cualquiera que sea una Start-up o un negocio más innovador en relación al negocio tradicional, es mirarse a sí mismo, reunir al equipo en su conjunto y comprender que es necesario crecer cada vez más.

Se trata de eliminar los pensamientos conservadores existentes y darse cuenta de dónde está el foco de atención de la audiencia, sigue el dinero. La transformación digital puede ser una de las soluciones, porque incluso antes del Coronavirus las empresas ya eran digitales, y ahora más que nunca.

¿Vale la pena “surfear una ola”?

Como hemos dicho anteriormente, la transformación digital puede ser una de las soluciones para tu empresa, pero no siempre es así. Camila no recomienda seguir una moda –un hype– sin planificación previa, sólo para aprovechar la tendencia del momento.

Lanzar un producto/servicio o invertir en el entorno digital sólo para “surfear una ola” es arriesgado, ya que en algún momento esta ola amainará. La empresaria aconseja invertir sólo en productos/servicios que ya estaban en la planificación estratégica y se aceleraron con la pandemia.

Incluso ejemplifica con una experiencia personal: Una institución educativa que era 50% online y 50% presencial y aprovechó el momento para migrar completamente al entorno digital.

Cómo atraer inversores: Bruno Santana

El director de Aqua Capital habla de las dudas que enfrentan los emprendedores que buscan captar inversores. ¿Cuándo es el mejor momento para atraer a un inversor? En momentos de dificultad, cuando realmente lo necesitas, estás en un momento difícil, pero ¿realmente la Valoración no tendrá un impacto? ¿O cuando la empresa está en su mejor momento y los ingresos aumentan?

Bruno habla de la visión del emprendedor, y dice que en Aqua Capital invierten en empresas con una etapa un poco más madura, que ya están generando caja y tienen cierto nivel de ingresos. Con el análisis de cientos de casos anualmente, es posible plantear dos situaciones:

  • Cualquiera que esté en una buena empresa, con un buen horizonte y planes de negocio para el futuro: o no tiene interés en hablar, o se fija un valor poco realista;
  • Cualquier persona interesada en hacer negocio y quiera acelerar: es una empresa que no “tiene sentido”, no tiene una larga vida ni grandes ambiciones de futuro.

¿Cuándo ocurre la inversión?

Para Aqua Capital, que invierte comprando acciones en la gran mayoría de los casos, el mejor momento es cuando el socio fundador reconoce la extrema importancia del negocio. La famosa piel en el juego, donde la empresa cuenta como parte relevante del patrimonio personal y hay deseo de crecimiento atrayendo inversores.

No hay duda de que el momento ideal es cuando este socio fundador ya esté mostrando un crecimiento, un margen adecuado. No solo tiene historias que contar, sino que logra establecer el famoso historial y también demostrar que hace lo que dice hacer y cumple.

Bruno también agrega la pérdida de interés que se produce al notar un estado de meseta después de un gran crecimiento, esto se debe a que ya no hay ganas de invertir si ya no hay este crecimiento. Por lo tanto, ese crecimiento ya debe estar demostrado, pero con inversión aún es posible incrementarlo.

Habla con inversores

En el Conversatorio con Inversores realizado por Gestão da Crise, los principales inversores del país hacen un balance de las oportunidades y riesgos del momento actual.

La grabación de la conversación con Camila Farani, de Shark Tank; Bruno Santana, de Aqua Capital; Marcel Martins, de TM3 Capital y Moacir Vieira, de Grupo Value, ya está disponible y puedes acceder a él haciendo clic aquí.

Grupo Value es una de las empresas que mantiene el portal Crisis Management, una iniciativa sin fines de lucro, con el objetivo de compartir contenidos que te ayuden a comprender la nueva realidad del mundo empresarial y tomar las decisiones que necesitas. Puede consultar los diversos contenidos disponibles en el sitio web haciendo clic aquí.

× Le puedo ayudar en algo?